miércoles, 19 de junio de 2013

Acampada

Después de 1 mes sin ir al pueblo, ya toca, a sido un mes bastante duro, de estudio constante, el cuál espero que se vea reflejado en las notas finales, ya he terminado los globales, estoy a las esperas de las notas, pero este sábado iré a Ateca, el buen tiempo ya está aquí, hemos esperado este verano con muchas ganas, a sido un año duro en comparación con el año pasado.
Lo llevamos hablando desde hace un tiempo y queríamos hacer una acampada todos los chicos de la peña,
a la espera del tiempo que podría hacer hemos decidimos que fuese el sábado, en la casetilla, allí nos llevamos las tiendas de acampar, bajo los frondosos chopos ya esclarecidos asentaríamos nuestro campamento al lado de la casetilla donde haríamos la comida y la cena, al principio costo un poco el montar las tiendas ya que eramos unos inexpertos en la materia y no teníamos los conocimientos suficientes como para llevar a cabo la complicada tarea, al final y después de un buen rato pensando como podrían encajar y hacer conjeturas sobre la forma de montarla lo conseguimos en vez de un martillo el cuál se nos olvidó improvisamos uno con una piedra sedimentaria de reverso fino pero a la vez fuerte, aquella escena más propia de chavales de dieciséis años parecía una escena típica del neolítico cuando los homo-sapiens intentaban establecer su campamento bajo la mirada de los animales que habitaban el entorno, en nuestro caso animales la verdad es que pocos había salvo alguna buitre que se dejaba ver ondeando el horizonte en busca de comida para sus crías o cuando nos asomábamos al río con las cañas de pescar con la esperanza de atrapar una trucha la cuál asaríamos posteriormente en las brasas de la hoguera.
La temperatura no era mala, por lo que decidimos ponernos los bañadores y adentrarnos por el río piedra en busca de algún cangrejo, bajo alguna roca, con alguna cavidad donde resguardarse, de algún depredador. Serían más o menos la ocho de la tarde. y ante la tentativa de una posible lluvia veraniega, decidimos salir del río y dirigirnos hacia la casilla para empezar a hacer la cena, los dos grandes troncos que dos horas antes echamos al fuego estaban sin consumirse debido a la humedad que albergaban de los días atrás en los que se había dado algún que otro chaparrón, cogí un palo más fuerte, probablemente sería de algún chopo que días antes habían sido esclarecidos, y les dí suaves golpes pero repetitivos a los troncos, para que de este modo se desmenuzaran poco a poco en ascuas, una vez preparadas las ascuas y distribuidas de forma uniforme por la hoguera, limpiamos la parrilla con unos periódicos en los que se quedó toda la grasa que había en la parrilla de antiguos usos. Mientras los demás preparaban la mesa yo junto a mi amigo nos dispusimos a poner las chuletas y hamburguesas en la parrilla mi amigo les echaba una pizca de sal mientras yo fui a la acequia a coger las bebidas, ya que con la temperatura del agua se conservaría con más frescura. Después de una gran merienda-cena nos acercamos al huerto de al lado en el que divisamos una sandía con una perfecta forma esférica, la arrancamos con la navaja y cogimos un puñado de fresas una poco mustias, pero de sabor inigualable, una vez terminado el postre y con todo medio recogido nos acercamos a la desembocadura que apenas estaría a unos diez metros de nuestro asentamiento, allí fuimos con las hamacas, mientras unos nos acomodábamos frente al río Jalón con su unión con el Piedra, otros traían el café en una botella medio derretida por su cercanía al fuego un intento poco meditado de intentar calentarlo, pronto el sol se pondría y nosotros allí estábamos, a orillas del río con la buena temperatura que ello conlleva, yo y otro dos amigos nos preparábamos las plomadas y los anzuelos para disponernos a sacar una buena pieza mientras que los otros buscaban lombrices para poner de cebo, dicen que sobre el anochecer pican con mayo facilidad ya que los peces salen a las orillas en busca de alimento. Durante un momento se hizo la calma, y noté una picada en mi anzuelo estiré rápidamente del hilo con la esperanza de haber dado captura a alguna carpa que rondase las profundidades pero, a pesar de mi entusiasmo e incertidumbre no había nada al otra lado del río tan solo estaba la lombriz la cuál parecía mordisqueada, la quité, y la cambié por una nueva y escurridiza. Unas horas después de terminar de pescar y no conseguir nada decidimos crear una especie de sujeta cañas que nos sirviese por si en caso de pescar un pez por la noche este no se llevase la caña al río, mediante un agujero de treinta centímetros aproximadamente en la tierra arcillosa de la orilla del río. Nos fuimos ya a las tiendas de campaña estuvimos un rato jugando al poker y escuchando música, escuchamos en ruido a orillas del río acudimos rápido a por las cañas y en la de un amigo había picado una carpa de unos seiscientos gramos, nada mal para las que eran nuestras expectativas, ya serían cerca de las cuatro de la mañana cuando cansados y con los ojos medio cerrados decidimos echarnos a dormir en las tiendas, al principio me costaba conciliar el sueño pero al rato ya conseguí dormirme.

miércoles, 12 de junio de 2013

...

Llegan esos días tan odiados y a la vez tan queridos, esos días en los que sabes que te lo juegas todo y que en apenas quince días ya estará decidido parte de nuestro futuro, ya están a la vuelta de la esquina las vacaciones de verano que tanto hemos esperado desde que empezó el curso, ya tenemos pensado lo que queremos ser, lo que queremos estudiar.
Estamos bien concienciados de que queremos aprobar todo, que al año que viene no será tan fácil,
cuando nosotros estemos descansando, pasándolo bien, habrá alguien en algún lugar que estará trabajando para ser lo que nosotros queremos, ya no basta con ser uno más, ahora hace falta ser el mejor, el mejor en lo nuestro, el mejor en lo que nos guste, porque lo que hagamos ahora eso marcará nuestro futuro, ¡Estudia!, no para saber una cosa más, sino para saberlo mejor.
Muchas personas de nuestro alrededor nos dicen que seamos realistas, pero... ¿Qué es ser realista?
ser realista es ser mediocre, ¿a caso fue realista la persona que puso un gigantesco barco de metal en el mar? con la intención de que flotara y transportase a personas y mercancías, ¿lo fue quién inventó el teléfono? un medio de comunicación que permite el habla entre personas que están separadas a miles de kilómetros. Una última reflexión lo que decidamos estudiar es a lo que nos dedicaremos el resto de nuestra vida, por eso lo que importa es que hagamos algo que nos llene personalmente, que nos guste, no hacerlo por el mero echo de ganar mucho dinero, porque el afán de ganar dinero es el primer paso hacia el fracaso,
las ideas son importantes, porque por mucho dinero que tengas no puedes comprar una idea que se a generado en una cabeza, en un cuarto entre cuatro paredes. No hay que tener miedo a exponer estas ideas al público, sé valiente, aunque las cosas vayan mal si trabajas y eres constante no habrá quien te pare, el trabajo duro vence al talento cuando el talento no se está esforzando. Es duro fracasar, es una posibilidad, pero más duro sería pensar que hubiera pasado si lo hubiera intentado.

lunes, 20 de mayo de 2013

La Familia.

A pesar de la diferencia de carácteres y gustos de todos nosotros, de que podamos tener más o menos afinidad y que, como en todas las familias, a veces ha habido conflictos, cuando nos reunimos, en ''grand ou petit comité'', disfrutamos el momento.
Ahora hemos cambiado de lugares de reunión  los patriarcas ya nos han dejado, de una gran familia han ido generándose otras más pequeñas, pero que van creciendo con los años, más miembros, savia nueva, pero la misma esencia porque la riqueza no se mide por el dinero que tengas, sino por los recuerdos que atesoras y que seguiremos compartiendo.

jueves, 16 de mayo de 2013

Fito y los Fitipaldis.

Menudas ganas tengo de que llegue el sábado de la semana que viene para poder ir a Ateca,
se esperan unos días muy largos y agotadores de tanto estudiar para los exámenes de evaluación,
el día 25 habrá fiesta en el pabellón, viene a tocar una orquesta que se hace llamar ''seven'', la actuación consistirá en un tributo a Fito y los Fitipaldis, donde tocarán sus mejores canciones como ''acabo de llegar'', ''por la boca vive el pez'' y muchas más. Seguro que lo pasamos genial veremos a viejos conocidos de otros pueblos y pasaremos una noche agradable entre risas, buena música y mejor compañía. Al descanso de la actuación habrá un bingo de mil euros, a ver si con un poco de suerte toca, que no vendría nada mal!

miércoles, 15 de mayo de 2013

Nos tiramos por el río...

Menudas ganas de que llegue el verano y al igual que el año pasado nos tiraremos por el río, 
esta ''practica'' consiste en coger un flotador, cámara de camión, garrafas de agua, somieres, lo que sea, pero que flote.Vamos a la parte más alta del río y allí nos tiramos con nuestros armatostes, kilómetro río abajo hasta el azud.Tenemos que hacernos paso entre las acacias, zarzas, ramas de árboles, 
tener cuidado con los remolinos, piedras, y con las repentinas sueltas del pantano de la Tranquera...
todo un desafío.Los brazos acaban machacados por el efecto de usarlos como remo improvisado contra las zarzas, troncos etc... es un alivio cuando llegamos al azud y allí, por fin, podemos descansar en las piedras tumbados al sol, cuando ya estamos frescos nos tiramos por el azud, a veces nos ganamos alguna torcedura en el tobillo, un rasguño en las piernas, un roto en el pantalón, pero merece la pena, merece la pena compartir tu verano rodeado de buena gente. 

lunes, 13 de mayo de 2013

A Munebrega!


Este Sábado han sido fiestas en Munebrega, al principio no íbamos a ir pero al final nos apeteció cambiar un poco de aire, a las diez y media nos recogían en la plaza para subirnos a pasar la noche.
A las once menos cuarto ya estábamos allí en unos quince minutos lo que dura los 14 kilómetros del recorrido por la carretera.
Nada más llegar no había mucha gente por lo que decidimos irnos a un bar a tomar algo para hacer tiempo. Luego fuimos viendo como se animaba la noche, la verdad es que al principio estábamos un poco preocupadas ya que no teníamos cobertura para que nos vinieran a buscar, por lo que tuvimos que bajar andando hasta el pueblo mas cercano, La Vilueña.
Allí, por fin, encontramos cobertura y logramos llamar para que vinieran a buscarnos para bajarnos a Ateca. Una vez que estábamos en el pueblo fuimos al arco San Miguel que se iba ha hacer el castillo humano y había un entablado donde tocaría la orquesta, también estaba la barra de Ambar por si nos apetecía tomar algo. Después de una larga noche ya era hora de irnos casa a dormir.

viernes, 10 de mayo de 2013

Ateca.


Ateca es un pueblo diminuto
más de 2000 habitantes no tenemos
entre todos nos conocemos
aunque algunos roces tenemos
humildes somos,
al igual que pequeños
a una hora de Zaragoza estamos,
¡Ateca es un pueblo Soberano!